Este domingo me llevé una grata sorpresa al ver la carrera de DTM en el histórico circuito de Dijon por el canal de TDT Veo7. Me encontré con la carrera ya empezada, pero por lo visto además dan media hora de previo. Una pena que solo quede una carrera para acabar la temporada, pero la cosa está bastante emocionante. Defiende el título Timo Scheider, mientras que Gary Paffett, ganador el pasado domingo, le sigue a 7 puntos.
Pero la cosa no quedó ahí. Por la noche, tomando unas copas para celebrar la victoria del filial del Sporting frente al Oviedo, eterno rival, en el bar tenían puesto Teledeporte, que estaba retransmitiendo la NASCAR. No es una categoría que me entusiasme y de hecho los óvalos me parecen sumamente aburridos.
De todas formas, me llama la atención que dos canales, aunque sean de TDT, apuesten por competiciones de automovilismo, sobre todo teniendo en cuenta que no hay españoles en ellas, mientras que las retransmisiones de GP2 y Superleague Formula, con pilotos y equipos españoles han sido abandonadas.
Una vuelta más, Michael
Hace 11 años
7 comentarios:
Hemos pasado de ver la GP2 en directo en dos canales a no verla en ninguno.
De la NASCAR creo que tenían derechos para dar en directo 4 ó 5 carreras, y del resto tan resúmenes en Teledeporte.
Un saludo!
Perdón, donde dice "Teledeporte" quería decir "Teletennis".
Lo de la NASCAR es increible, ¿a quién le puede interesar semejante basura de competición en este país?
¿Es que lo ve alguien?
Saludos.
@Il Venturetto: Con el tenis se pasan bastante, pero es una vergüenza que con la cantidad de partidos que retransmiten el nivel de los comentaristas sea tan bajo, aunque es algo que pasa en casi todos los deportes.
@ProstVuelve: Hombre, sobre gustos no hay nada escrito. Tienes adelantamientos, hostias,... Puedo llegar a entender que a la gente le guste.
@Drew respecto al comentario @Il Venturetto: Véase F1 y Antonio Lobato.
Yo creo que la Nascar es una competición que hay que entender, y su máxima dificultad para los europeos es su duración. Si fuese una carrera de hora y media, con la mínima cultura automovilística, podría interesar a la gente.
Saludos
@Tracky: Incluso bastantes comentaristas de los partidos de PPV dan pena, no se como pueden cobrar 12€ por eso. En realidad, es extensible a casi todos los periodistas, no solo los deportivos.
@Martín Herzog: Que quieres que te diga, dar 400 vueltas a un óvalo... aunque vistas muchas carreras de las últimas temporadas de F1 tampoco nos deja en una mejor posición en lo que respecta al espectáculo.
Publicar un comentario